En el marco del día internacional por el Buen Trato al Adulto Mayor, que cada 15 de junio se conmemora, el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) liderado por Mauricio Aroca Molleda en la región de Los Lagos junto a su equipo llevo a cabo un acto conmemorativo junto adultos mayores, autoridades regionales y locales en la comuna de Los Muermos, a la que asistieron más de 300 personas.
Durante la actividad el Coordinador Regional de SENAMA, Mauricio Aroca Molleda hizo un llamado a todos los presentes a asumir este compromiso “ debemos entregar un buen trato a los adultos mayores considerando un cambio de mirada respecto de esta etapa de la vida, que nos permita generar mayores espacios de participación para este rango etario, se han implementado una serie de iniciativas, en la región hoy contamos con el Defensor Mayor, un abogado especializado para asesorar legalmente a las personas mayores, de forma gratuita en situaciones de abuso, maltrato, violencia y/o vulneraciones de sus derechos”.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber indicó “con el liderazgo de la Primera Dama, a través del programa Adulto Mejor hemos logrado una coordinación inédita con SENAMA para proporcionar un mejor acceso legal de las personas mayores. Tenemos que entender que el buen trato a un adulto mayor es esencial y cualquier violencia hacia ellos la debemos erradicar en nuestra sociedad, pero para ello debemos tener tolerancia cero a esos maltratos y devolverles el trato digno que merecen”.
En materia legislativa, el Gobierno pondrá urgencia a tres proyectos de ley que dicen relación con: establecer normas especiales para la representación de personas mayores en juicios (Tribunales de Familia); crear el derecho a la atención preferente en salud de las personas mayores (Ley N°20.584) y declarar la incapacidad de suceder al difunto, a quien ejerce violencia con el adulto mayor (Código Civil).
La Presidenta de la Unión Comunal, Sra. Maria Gabriela Vidal Sanchez señalo “La importancia de los clubes de adultos mayores para cuidar a su grupo de pares, las personas mayores no tenemos color político, así que hizo un llamado a la comunidad para que se comprometa con el buen trato”
A partir del año 2009, SENAMA tuvo un aumento sostenido de consultas y casos de maltrato hacia las personas mayores, pasando de 419 el año 2009 a 3.218 el año 2015. Durante el año 2018, SENAMA recepcionó 2.302 consultas y casos de maltrato a las personas mayores, a nivel nacional, donde el 55 % son situaciones de violencia intrafamiliar, 25 % de abandono social y 20 % maltrato institucional y otras situaciones de maltrato.
Dentro de la violencia intrafamiliar (año 2018), los casos más consultados en SENAMA fueron: abandono (219); maltrato psicológico (179); y abuso patrimonial (78).