* El autor de la iniciativa, diputado Juan Santana (PS), explicó que este
sector de trabajadores, en su mayoría jóvenes, son víctimas de una serie de
injusticias debido a la carencia de una legislación que los proteja.
Junto a un grupo de legisladores, compuesto por el presidente de la
Comisión de Trabajo, de la Cámara, Raúl Soto (DC), y las diputadas karol
Cariola (PC), y Gael Yeomans (IL), que integran la misma instancia, el
diputado Juan Santana (PS), (autor de la iniciativa), anunció que a raíz de
la precaria situación que viven miles de empaquetadores y empaquetadoras
jóvenes a lo largo del país, decidieron impulsar un proyecto de ley que
busca crear un estatuto especial para este sector de trabajadores que se
desempeñan en supermercados y centros comerciales.
El parlamentario PS comentó que en la actualidad, “los dueños de los
supermercados y centros comerciales reniegan de la condición laboral de
estos trabajadores, dejándolos a merced de grupos externos que muchas veces
cometen imprudencias, como por ejemplo, cobrarles por trabajar en espacios
laborales que son de responsabilidad del supermercado.
Es por ello, dijo el diputado Santana, que el nuevo estatuto contempla que
reconocer legalmente este trabajo y las particulares características, así
como los derechos laborales y previsionales. También establecer medidas de
protección, mantención de beneficios sociales. Con esto, se busca, entre
otras cosas, regular y dignificar el trabajo de miles de jóvenes.
Santana, detallo que ya existen antecedentes de las injusticias que se comenten con este
grupo de trabajadores. Por ejemplo, el fallo de la Inspección del Trabajo
por el caso del supermercado Líder de Puente Alto, donde se le aplicó una
multa por las irresponsabilidades laborales cometidas.
A su vez, el diputado Raúl Soto (DC), planteó que “la iniciativa busca
regular a través de un contrato especial, a un sector del mercado laboral
que está bastante desprotegido y que tiene que ver con los jóvenes que
trabajan como empaquetadores, principalmente en el retail en nuestro país.
Como presidente de la Comisión de Trabajo, voy a apoyar este proyecto
presentado por la oposición, ya que, es muy importante regular de forma
correcta el trabajo joven, para mejorar sus condiciones laborales y
entregar la seguridad que necesitan. Tenemos que avanzar en la regulación
del trabajo joven, debemos resguardar sus derechos y entregar mayor
confianza en un empleo que la mayoría de los jóvenes chilenos ha realizado”.
En tanto, la diputada Gael Yeomans (IL), afirmó que “creemos que no pueden
seguir existiendo trabajadores y trabajadoras de primera y segunda
categoría, porque a los y las jóvenes también se les deben garantizar sus
condiciones laborales. Eso es lo que proponemos, más aún, frente a la
tramitación de un del Estatuto Laboral para Jóvenes, donde lamentablemente
vemos más retrocesos y por eso venimos a decir que queremos avanzar.
Queremos que se reconozcan los derechos de las y los trabajadores jóvenes
mediante este proyecto de ley”.
Por su parte, la diputada Karol Cariola sostuvo que es preocupante la precarización de los empaquetadores, quienes sufren una serie de abusos
laborales por desempeñar sus funciones. “Hay una precarización laboral que
apunta a los jóvenes justamente en su condición de jóvenes” y agregó que “nosotros creemos que no puede significar que por el hecho de tener una condición laboral en estas particularidades de ser empaquetadores en supermercados o en el retail, que ya sabemos que precariza la condiciones laboral de los trabajadores en general, en el caso de los empaquetadores que además se le adjunte la condición de tener que pagar por su trabajo, o por el espacio de estar ahí, creemos que es un abuso adicional”, agregó la diputada Cariola.
https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm#inbox/FMfcgxwCgCQMPtNDvSqjbhmBDPjWsxvX?projector=1