Hospitalización domiciliaria: pionero programa de hospital de castro cumplió tres años de labor ininterrumpida.

0
1006
  • Un equipo multidisciplinario brinda apoyo integral a pacientes isleños que gracias al programa reciben atención en sus domicilios.

Otorgar una atención de calidad y cercana con los pacientes en delicada situación de salud, es la apuesta del programa de Hospitalización domiciliaria que el Hospital Augusto Riffart de Castro implementó en el  2016.

A la fecha suman un total de 562 pacientes atendidos, en el área urbana de Castro, gracias a un equipo multidisciplinario integrado por un equipo de cinco profesionales, Médico, Enfermera, Tens, Kinesióloga y un Asistente Social.

Este programa fue impulsado por un equipo de profesionales liderado por la enfermera Carolina Pinna, la profesional Marisel Valenzuela y el jefe de urgencia del Augusto Riffart, Dr. Miguel Chávez.

Según explicó Carolina Pinna, Jefa del Programa, éste surgió por la necesidad de crear la primera Unidad de Hospitalización Domiciliaria en la Provincia  y entregarles a los usuarios un ambiente más humano y favorable para la recuperación.

En este sentido, el neurólogo Dr. Miguel Chávez, señaló que si bien el programa partió de forma modesta con un médico, un paramédico y una enfermera, la idea fue innovar en un modelo de atención en salud en el domicilio. “Lo interesante de todo es que se ha mantenido el sello de cercanía con los pacientes y con los familiares de tal manera que ellos sientan que la atención de salud se acerca a la realidad de cada uno de los pacientes”, indicó.

Asimismo, el director del centro asistencial, José Francisco Ricaurte junto con reconocer el gran trabajo entregado por el equipo de profesionales en estos tres años de labor ininterrumpida, valoró el trabajo realizado tanto con los pacientes como sus familias.

“El objetivo es acercar la salud a la gente y gracias a este programa existe en nuestro hospital una alternativa asistencial, que consiste en dispensar un conjunto de atenciones y de cuidados médicos en los mismos domicilios de los pacientes con un equipo que ayuda a las familias a aliviar su dolor desde el apoyo integral”, aclaró el director.

Fortalecer este programa, proyectándolo a los  otros establecimientos de salud, entregando una atención humanizada ampliando el área urbana que actualmente contempla su trabajo,  es la principal proyección en los años próximos, indicaron los profesionales.

Las patologías tratadas en este programa son las Respiratorias y Urinarias,  trombosis venosa de extremidades inferiores, entre otras.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here