Tres fiestas costumbristas para disfrutar este fin de semana en Curaco de Vélez

0
2329

Este último fin de semana de enero, Curaco de Vélez tendrá para ofrecer a la comunidad y visitantes tres imperdibles eventos y muestras costumbristas que estarán acompañadas con lo mejor de la gastronomía y conjuntos musicales de la zona.

Entre ellas, este viernes 26 de enero está la X Feria de Aves, Artesanía y Turismo de Curaco de Vélez que organiza la Fundación Conservación Marina en conjunto con el Municipio local, la cual se desarrollará desde el mediodía y durante la tarde en el Parque Costumbrista Los Molinos.

“Invitamos a toda la comunidad de Curaco, alrededores y turistas que están visitando la comuna a que se acerquen al Parque Los Molinos a contar del mediodía para disfrutar de la X Feria de Aves, Artesanía y Turismo, Favat, que este año es especial porque tendremos mucha gastronomía, artesanía, operadores de turismo y un bloque musical a contar de las 18:00 horas. Es una actividad gratuita abierta a todo público. Vayan en familia, habrá charlas de aves, salidas a terreno y también un panorama para niños a cargo de la tía Hojita”, indicó José Cárdenas, coordinador territorial de Chiloé de Fundación Conservación Marina.

Y para el sábado 27 de enero, la alcaldesa Javiera Yáñez mencionó que “también desde las 13:00 horas, pero en la sede social del sector rural de Tolquien se realizará una muestra costumbrista a cargo de la Junta de Vecinos Camilo Henríquez, con el apoyo de la Municipalidad curacana. Los visitantes podrán encontrar juegos populares; asados y empanadas; la presentación de los conjuntos folclóricos Voces del Recuerdo, Renacer de Achao y Melodías Isleñas”.

La autoridad agregó que “para el domingo 28 de enero el calendario veraniego de actividades tiene contemplada la Muestra Costumbrista El Troncal, partiendo la inauguración desde las 14:00 horas en la sede del Comité Pequeños Agricultores, que será apoyado desde el consistorio curacano, donde los comensales podrán disfrutar de vaquilla al caldero, asado de cordero, chochoca, empanadas, milcao y roscas. Del mismo modo, habrá juegos populares y todo acompañado de música con las Rancheritas de Palqui, Aliwen de Villa Quinchao y Raíces Curacanas”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here