XIII FIESTA DE LA PAPA CHILOTA EN ACHAO

505

Importante Participación en ambas jornadas de la tradicional “fiesta de la papa chilota”, realizada en el predio “Rosario Hueicha Leviñanco” de Achao, y organizada por el municipio de Quinchao, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, su oficina de fomento productivo, turismo, PDTI y PRODESAL.

Por otro lado, la música y el folclore estuvieron a cargo deL GRUPO “Sentir chilote”, “Fusión folclórica” de Chonchi; “Renacer” de Achao, “Sol de Media luna” y “Sabor sureño”.

Participaron además agricultores pertenecientes a los programas PRODESAL Y PDTI de nuestra comuna, cerca de 30 artesanos, 15 agricultores en la feria agrícola, además de expositores de la carrera agrícola del liceo Bicentenario Insular, y también se realizó muestra de artilugios del cultivo de la papa y muestra de 30 variedades de papa nativa existente en nuestra comuna.

La encargada de Fomento Productivo, Alejandra Oyarzún indicó que “el balance de esta actividad es totalmente positivo y consolida a la fiesta de la papa chilota como uno de los principales eventos del verano en la comuna de Quinchao y que nuestros representantes del sector rural hayan podido transformar sus productos en gastronomía, artesanía y que hayan podido generar ganancias, y por ello, nos encontramos muy felices”.

El alcalde René Garcés destacó que “esta actividad que hemos podido realizar, ha potenciado el objetivo de rescatar las raíces y potenciar la agricultura familiar campesina, en donde hemos podido mostrar a gran cantidad de visitantes la fuerza que caracteriza al pueblo chilote, y en específico a los habitantes de Quinchao”.