Es así como la comunidad indígena Trabun de Terao Alto realizará su Festival costumbrista y rescate de las tradiciones huilliches, el cual cuenta con el financiamiento del 7% del FNDR y apoyado por el municipio de Chonchi.
Los asistentes podrán degustar desde las 12 horas de preparaciones típicas como: milcaos, asado de cordero y tortillas al rescoldo, para dar paso a las 14 horas a la parte de folclor en vivo.
Rosa Andrade Manquemilla, presidenta de la comunidad indígena Trabun de Terao, señaló que esta actividad se desarrollará en el parque costumbrista del lugar, ubicado en el cruce de la carretera.
Por su parte, el sábado 7 y domingo 8 de enero se realizará el “Segundo encuentro de hilanderas e intercambio de saberes de Natri Bajo”, que organiza el taller artesanal Las Marías de esta localidad que se ubica en el límite con la comuna de Quellón.
Cecilia Inaicheo, presidenta de la agrupación Las Marías de Natri Bajo, indicó que todo comenzará el día sábado con el encuentro propiamente tal de hilanderas de las comunas de Quellón, Queilen y Chonchi, para dar paso al domingo a las 13 horas, al desfile y muestra de prender de vestir confeccionadas por las mismas participantes.
La dirigente agregó que esta actividad del día domingo será matizada con la venta de platos típicos como pulmay, milcaos y tortillas de papas, mientras que la música estará a cargo del conjunto folclórico “Futun Fachi mapu”, Los hermanos Antipani de Compu y Los hermanos Nain de Huillinco.
Cabe señalar que este evento se desarrollará en la sede del Sporting Natri y taller artesanal “Las Marías”.
JUAN LUIS SALDIVIA ANDRADE, AREA COMUNICACIONES, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHONCHI