PRIMER GRAN YOCO DE ACHAO

0
864

Con la participación del grupo “Caballeros” finalizó la primera edición del “Primer gran yoco de Achao”, organizado por el municipio de Quinchao y realizado en el predio “Rosario Hueicha Leviñanco”.

La ocasión contó con la participación de más de cuatro mil personas, quienes pudieron participar de música, folclore, y lo mejor de la gastronomía chilota a través de la venta del tradicional “yoco”, el cual fue el plato preferido de los asistentes.

La actividad se inició el sábado con los grupos “Brisas de Quenac”, continuando con  “Agrupación folclórica San Pedrito” de Puerto Montt, “Agrupación folclórica “Tierra dorada” de Castro, Grupo folclórico “Aliwén” de Quinchao y “Los indomables” de Quellón, mientras que el domingo la actividad comenzó con el Grupo folclórico “Quilmahue” de Quemchi, Agrupación folclórica familiar “Melodías isleñas” de Dalcahue, grupo “Traiguén”, de Quinchao, Conjunto folclórico “Aliwén Chilwe” de Ancud, conjunto folclórico “Renacer” de Achao y el grupo “Caballeros”.

El alcalde René Garcés indicó que “la evaluación es más que positiva ya que por un lado Achao recupera un espacio tradicional no utilizado en invierno, lo cual es sumamente importante para nosotros y que finalmente han podido disfrutar del auténtico yoco preparado por nuestra comunidad”.

El director del departamento de cultura, Ramón Yáñez, puntualizó que “este ha resultado un acontecimiento patrimonial que nos da identidad como chilotes y estar viviendo esta primera versión da cuenta de que existe un municipio comprometido con nuestras tradiciones y nuestra cultura y que además trabaja con la gente, y que ha permitido la generación de una nueva celebración histórica chilota de invierno”.

Yáñez determinó que “esta fiesta es un rescate, que lo sentimos muy cercano y nos llena de orgullo, al estar reviviendo lo que nos legaron nuestros mayores, nuestros abuelos, alrededor de un fogón, semanas completas de reitimientos y yocos que hoy estamos viviendo y de esta forma convirtiendo a Achao en un centro donde se irradian nuestras más tradicionales actividades de invierno”.

 

Achao, 25 de julio de 2022

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here