Primer torneo de ajedrez 2022 se realizó este viernes 22 de Abril del año en curso en el gimnasio fiscal de Achao, actividad que se desarrolló a través de la Oficina de deportes de la Ilustre Municipalidad de Quinchao, y que contó con la participación de alumnos del Liceo Ramón Freire y Liceo Bicentenario Insular Achao.
En compañía de sus profesores se desarrolló esta importante jornada, y una vez finalizada la competencia, los jóvenes estudiantes pudieron participar de un simultáneo con el destacado ajedrecista Leonardo Ballesteros Cárdenas, actualmente es el último campeón nacional sub-14, y está en el ranking 1 de Chile en categoría sub-16.
Al dialogar con el coordinador comunal de deportes Francisco vera señalo ”Esta es una iniciativa más, programada por la oficina de deportes de la Municipalidad de Quinchao, instancia de poder entregar nuevas oportunidades a la población , en esta ocasión a los niños de Quinchao, ofreciendo una actividad distinta a las que normalmente se ejecutan, siendo este el primer torneo de ajedrez 2022, esperando se puedan ejecutar muchos más, y hoy contamos con 32 niños en competencia de los diferentes colegios de la comuna que alguno no pudieron venir por las condiciones climáticas, pero pese a ello se ha comenzado a desarrollar una bonita actividad”, señala en parte Francisco vera.
Después de la competencia llena de oportunidades, nerviosismo y gran convocatoria fue finalizando, pero como en toda competencia siempre hay ganadores, estos fueron en esta ocasión.
Premiación:
Premio a la mejor Dama del Torneo: Javiera Rivera alumna del 7a del liceo Bicentenario Insular.
Primer Lugar del Torneo Mirko Uribe estudiante del sexto año del Liceo Ramón Freire.
Segundo Lugar del torneo sub14 Amaru Contreras estudiante del Sexto año B del Liceo Bicentenario Insular.
Tercer Lugar del torneo sub14 Nicolás Contreras estudiante de Octavo año del Liceo Ramón Freire.
Al finalizar dialogamos con Leonardo Ballesteros Cárdenas, actualmente es el último campeón nacional sub-14, y está en el ranking 1 de Chile en categoría sub-16, quien nos señala “La verdad que fue una buena experiencia, en la simultánea me sorprendieron algunos jugadores en que casi se me complica la partida, en realidad estuvo buena la experiencia, y en cuanto al nivel se nota que van mejorando y pueden llegar muy arriba” señalo Ballesteros.
En este sentido la profesora del Liceo Ramón Freire Yasna Ruíz nos dijo “Muy buena actividad, diferente después de pandemia, los chicos muy entusiasmados, además trabajar otras actividades deportivas es muy bueno para el crecimiento y desarrollo de las habilidades de los jóvenes, así que feliz con la actividad” señalo la maestra Yasna Ruiz.
Mauricio Santana, apoderado de uno de los jovencitos en competencia y parte del Club de Ajedrez Gambito Quinchao, que han tenido una importante participación en este torneo, señala “ Es una actividad muy bonita, con una participación de muchos niños del Liceo Bicentenario Insular y Liceo Ramón Freire, me alegro que se esté fomentando esta disciplina, como lo es el ajedrez, los niños disfrutaron de este evento y tuvieron la oportunidad de compartir con el campeón nacional de ajedrez sub-16,muy contento por esta actividad y ojala se sigan desarrollando” señalo Santana.
Resumiendo toda esta actividad Francisco vera señala “Cumplimos el objetivo de que iniciemos con una actividad diferente, hubo una muy buena participación a pesar del clima como lo mencione antes, estamos saliendo de apoco de una pandemia y hay muchos clubes que no se han activado pero es el inicio en la comuna de Quinchao. Con la participación de estos niños y pensando a futuro con la participación de los niños de toda la comuna fácilmente podemos encontrarnos con un número superior a 100 alumnos en competencia, por lo tanto nos queda como Municipalidad poder ofrecer las alternativas y los espacios que son muy importantes, y volver a realizar esta actividad deportiva” señalo Francisco vera.
Muy bueno es ver tantos jóvenes reunidos en torno a este deporte ciencia, practicarlo permite un importante desarrollo en muchos aspectos, constatar el interés de los estudiantes es muy bueno, ojala se pueda desarrollar a nivel de adultos, adultos mayores, que en esta época del año, donde se acentúa el mal climas y se dificulta la práctica de otros deportes al aire libre se pueda ejecutar uno como es el ajedrez, existen infraestructuras para hacerlo, como lo es el Gimnasio Fiscal y por qué no en los gimnasios de los colegios que la gran mayoría dispone.
José San Martín
Prensa Chiloé Red Tv 25