CHONCHI: AVANZA EN APR

0
736

SECTOR RURAL DE EL PULPITO CUENTA CON AGUA POTABLE RURAL, A TRAVÉS DE PROYECTO QUE FUE GESTIONADO DESDE EL MUNICIPIO CON UN MONTO DE INVERSIÓN QUE SUPERA LOS $900 MILLONES DE PESOS. 

Las vecinas y vecinos del sector rural de El Pulpito, en la comuna de Chonchi, desde ahora en adelante dejarán en el pasado las jornadas de sacrificio y esfuerzo que significaba acarrear en baldes el agua desde sus pozos hasta sus casas, principalmente en la época de verano con la escases hídrica.

Lo anterior que con la presencia del subdirector Nacional de Servicios Sanitarios Rurales, del Ministerio de Obras Públicas, Arnaldo Recabarren y el Alcalde Fernando Oyarzún, se desarrolló la ceremonia de inauguración y entrega oficialmente a la comunidad del proyecto que fue gestionado desde el municipio y que tuvo un costo de inversión de 923 millones 401 mil 241 pesos, el cual beneficia a 158 familias de esta importante localidad chonchina.

HISTORIA

El comité de agua de El Pulpito se constituyó en 1997 donde se proveían desde vertientes y pozos noria para el consumo humano sin tratamiento alguno pero, fue hasta el mes de abril de 2020 que se logró originar un proyecto desde el municipio liderado por el Alcalde Fernando Oyarzún junto a su equipo de gestión y los integrantes de esta institución por medio de su directiva lográndose el diseño de ingeniería y, posteriormente en diciembre del mismo año se da inicio a los esperados trabajos para finalizar el noviembre de 2021, donde entre otras faenas involucraron la creación de un pozo profundo de 66 metros y un estanque de 50 mil litros sobre una torrera metálica de 25 metros de altura, complementado con obras viales de urbanización como desagüe, veredas, cierre perimetral y de electricidad.

Alex Andrade, presidente del APR del sector rural de El Pulpito, se manifestó emocionado por la materialización de esta importante obra sanitaria “realmente muy contento, muy feliz es un día que de la alegría pasa a la euforia porque era un proyecto que lo estábamos esperamos desde hace muchísimos años y gracias a las gestiones del Alcalde Fernando Oyarzún y de su equipo de trabajo, de la Dirección de Obras Hidráulicas y de ESSAL se hace realidad para beneficio de nuestras vecinas y vecinos”

Mario Andrade, secretario de este APR, señaló que “ver concretado este proyecto es un gran sueño que teníamos desde hace muchísimos años, donde el hecho de tener agua potable rural es mejorar la calidad de vida de todos nosotros como beneficiarios”.

En tanto, Arnaldo Recabarren, subdirector Nacional de Servicios Sanitarios Rurales del MOP, resaltó el resultado de este trabajo liderado por el municipio en conjunto con las familias favorecidas de este importante proyecto “muy contento de estar acompañando a los vecinos y a la directiva del comité en este logro que es un conjunto con la municipalidad que ha facilitado el proceso de inversión al aportar los diseños, esa esa una estrategia que es muy provechosa donde los resultados están a la vista”.

Por su parte, el Alcalde Fernando Oyarzún admitió que se ha avanzado durante el último en dotar de agua potable rural a las familias chonchinas “hemos avanzado muchísimo pero específicamente  contento por las más de 150 familias que hoy cuentan con agua en sus casas, donde igualmente va a abastecer a la nueva Villa El Canelo de este mismo lugar, por lo que vamos a avanzar en otros sectores donde también existe déficit hídrico, por lo que agradecemos el apoyo de los vecinos, a los equipos técnicos del municipio y a las diversas instituciones y organismos por el trabajo mancomunado como el Gobierno regional, los consejeros regionales, la Dirección de Obras Hidráulicas, ESSAL y el MOP” 

El Consejero regional por Chiloé, Nelsón Aguila, destacó el trabajo desarrollado por el Alcalde Fernando Oyarzún y su equipo de gestión en la formulación de proyectos de este tipo a nivel regional “yo felicito al municipio de Chonchi por el empeño que le colocan, debido que es la comuna que tiene la mayor cantidad de inversión de esta índole a nivel de la provincia, por lo que el problema de la falta de agua se está solucionando por medio de proyectos que es la única manera de dar una solución al respecto”.

La ceremonia de entrega de esta importante iniciativa a las vecinas y vecinos de Pulpito, finalizó con la entrega de los respectivos planos y fotografías del proyecto a la directiva del APR por parte del del Alcalde Fernando Oyarzún en compañía del subdirector Nacional de Servicios Sanitarios Rurales, del Ministerio de Obras Públicas, Arnaldo Recabarren y la directora regional de Obras Hidráulicas, Bárbara Astudillo, dando paso al tradicional corte de cinta y el brindis que selló esta celebración que será difícil de poder olvidar por mucho tiempo por las usuarias y usuarios de este nuevo servicio que se pone en funcionalmente de manera oficial en la comuna de Chonchi.

Chonchi, 19 de Enero de 2022

JUAN LUIS SALDIVIA ANDRADE, AREA COMUNICACIONES, ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHONCHI

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here