EN DALCAHUE COMENZARÁ ATENCIONES DEL PRIMER MAMÓGRAFO MÓVIL DEL SERVICIO DE SALUD CHILOÉ QUE ATENDERÁ TODA LA PROVINCIA

0
811

Este lunes 2 de noviembre en la comuna de Dalcahue, iniciará las atenciones la primera Unidad de Atención Mamográfica Móvil dependiente del Servicio de Salud Chiloé, brindando cobertura de manera programada de acuerdo al plan paso a paso del Gobierno, entregando prestaciones de calidad con tecnología digital, reduciendo los costos de traslado para las usuarias, acercando la salud a las comunidades y optimizando los flujos de atención.

La información la confirmó el director del Servicio de Salud Chiloé, Erik Poblete, quien destacó que el dispositivo que se encuentra completamente equipado contará con una Tecnóloga Médica y una TENS para atender la demanda de la provincia. “Este es el primer mamógrafo móvil de la provincia, que irá en directo beneficio de las mujeres desde los 40 años y hombres que lo requieran y se encuentren inscritas/os y validadas por FONASA, en la atención primaria de la provincia, con lo que esperamos realizar una detección precoz y oportuna de Cáncer de mamas”.

Cabe recordar que el proyecto para contar con un mamógrafo móvil, fue presentado por el servicio de Salud Chiloé ante el Ministerio de Salud, quienes, entendiendo la necesidad de la provincia, dieron luz verde a la iniciativa que es administrada por esta institución, para lo cual se realizó una inversión de $271.189.100.

Esto, explicó Erik Poblete es un gran logro para Chiloé, ya que dada la dispersión geográfica muchas veces se dificulta el acceso de la población a algunas prestaciones diagnósticas que deben realizarse en los centros de mayor complejidad o en el extrasistema, donde los equipos e infraestructura se concentran en las comunas más grandes que son: Ancud, Castro y Quellón.

Con este dispositivo móvil, según lo expresó el Jefe de la Atención Primaria del Servicio de Salud, Edgardo Gómez, se busca generar un impacto directo en la disminución de la

mortalidad por cáncer de mamas, potenciando la Atención Primaria, mejorando mediante el apoyo de procedimientos de imagenología la capacidad resolutiva de la Atención Primaria que es uno de los objetivos del Ministerio de Salud: “El dispositivo móvil se encuentra completamente equipado para realizar apoyar el diagnóstico y derivación a tratamiento temprano y oportuno de la enfermedad, mejorando la cobertura especialmente en mujeres de entre 50 y 69 años, considerando que la primera causa de muerte en ellas obedece al cáncer de mama, con una tasa de mortalidad de 16,2 por 100 mil habitantes. Si esta enfermedad es detectada a tiempo es tratable, curable y su tratamiento está garantizado en el Auge”.

En Chiloé, actualmente el sector público cuenta con 3 mamógrafos institucionales, ubicados en los Hospitales de Ancud, Castro y Quellón, por ello al plantear este requerimiento al Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Chiloé, consideró las condiciones climáticas y geográficas, por ello solicitó un camión con características técnicas acorde al territorio, contando además con rampa electrónica de acceso para personas con discapacidad física o en silla de ruedas.

A raíz de la Pandemia que estamos viviendo este año, la puesta en marcha será más lenta ya que se debe considerar la etapa en que se encuentran las comunas, las posibilidades de traslado y de conectividad de la Unidad ya que esta está vinculada a la Estrategia Ministerial de Hospital Digital, siendo informados estos exámenes, por especialistas altamente capacitados desde el nivel central.

El objetivo final, según lo informó la referente del programa, la matrona Ximena Navarro,  es entregar esta prestación a las mujeres y hombres que lo requieran en su territorio, para detectar en forma precoz el cáncer e iniciar tratamientos oportunos y efectivos, evitando traslados a centros más poblados, lo que en estos momentos significa un mayor riesgo de contagio de Covid-19, por ello el equipo de funcionarias que trabajará en la Unidad Móvil contará con todas las medidas preventivas necesarias para que las y los usuarios puedan asistir tranquilamente a su citación”.

El llamado, reiteró la matrona es a la población es a retomar sus exámenes preventivos en la medida de lo posible y acceder a la mamografía y pap entre otros, para prevenir a tiempo patologías que causan la muerte de cientos de mujeres diariamente en el mundo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here