CON MILLONARIO PROYECTO SE MEJORARÁ LA CALEFACCIÓN Y SE INTRODUCIRÁN ELEMENTOS PARA LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL CESFAM DE CURACO DE VÉLEZ

0
640

Alcalde Curumilla indicó que los trabajos se ejecutarán bajo estrictas medidas sanitarias.

Cerca de 120 millones de pesos se invertirán en la mantención y mejoramiento del Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez.

Se trata de un proyecto denominado “el consultorio se pone a punto”, cuyos recursos fueron gestionados en el Servicio de salud Chiloé y que busca por un lado mejorar áreas deficientes de la infraestructura del recinto y por otro incorporar la eficiencia, sobre todo en lo relativo al consumo energético.

Las obras del millonario proyecto, como indicó el alcalde de Curaco de Vélez, Luis Curumilla, partieron esta semana y se desarrollarán en las tardes y noches, tras la atención al público en el centro de salud.

“Como la comunidad sabe, desde hace un tiempo en la municipalidad estamos trabajando en la reposición de nuestro centro de salud; hemos avanzado, pero sin duda se trata de un proyecto de largo aliento, por lo que es necesario mejorar la actual infraestructura mientras no contemos con el CESFAM que hemos proyectado para nuestra comuna”, dijo al respecto el alcalde Luis Curumilla.

“Durante los últimos años hemos hecho mejoras sustanciales a nuestro CESFAM; adquiriremos equipos generadores de energía que nos dan autonomía en el caso de fallas y cortes en el suministro eléctrico, pero estábamos a debe en otros aspectos, como la eficiencia energética, por lo que gracias a este proyecto por más de 117 millones de pesos mejoraremos la calefacción del CESFAM, su sistema eléctrico y la aislación el edificio, de tal forma de aprovechar bien la calefacción”, añadió el alcalde Luis Curumilla.

El proyecto iniciado por estos días contempla la normalización del sistema eléctrico, cambio del sistema de calefacción por una instalación única de caldera a pellet y radiadores, el recambio de la totalidad de las ventanas del recinto por elementos de mejor estándar técnico y mayor eficiencia energética, entre otras mejoras.

“He exigido especial cuidado con la forma en que los trabajos se deben ejecutar. Por ningún motivo los trabajadores que estén a cargo de las obras e instalaciones deben interactuar con los pacientes, usuarios, o con los funcionarios del CESFAM, por lo que los trabajos deben realizarse una vez que no haya atención de público”, dijo Curumilla.

“También hemos exigido como municipalidad que se tomen estrictas medidas de seguridad en los espacios a intervenir, con constantes sanitizaciones al terminar cada faena; que la empresa monitoree permanentemente a su personal y que las obras se ejecuten con la mayor celeridad posible y así evitar que circulen por más tiempo del deseado gente ajena a las labores diarias de nuestro consultorio”, dijo también el alcalde de Curaco de Vélez.

“En estos puntos vamos a ser majaderos, no queremos correr ningún riesgo de contagio en nuestra comuna, por lo que le pedí al personal municipal que va a fiscalizar las obras que ponga mucho cuidado también en las medidas de protección que los trabajadores y la empresa implementarán para que se ejecuten estos necesarios trabajos en el Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez”, dijo finalmente el alcalde Luis Curumilla.

Juan Toledo R

Prensa Municipalidad de Curaco de Vélez

+56 976627259

+56 953632

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here