Proyecto anunciado por el Gobierno busca solventar la caída en los ingresos de quienes emiten boletas de honorarios y que en la Región de Los Lagos suman más de 140 mil
1 de cada 4 trabajadores en la Región de Los Lagos se emplea por cuenta propia; un importante, grupo que hasta ahora no había sido considerado en el plan de Emergencia del Gobierno para hacer frente a la crisis económica producto del Coronavirus.
Los esfuerzos liderados por el Ministerio de Hacienda mayoritariamente se han concentrado en la protección del empleo para resguardar los ingresos de los trabajadores y sus familias, pero existe una gran diversidad de puestos de trabajo: formales, informales y por cuenta propia.
Por ello el diputado de RN, Alejandro Santana, destacó la relevancia de este proyecto de ley: “sabemos la importancia que tiene esta iniciativa para los vecinos de nuestra región que lo están pasando mal producto de la crisis. Son cerca de 145 mil trabajadores, principalmente en los sectores silvoagropecuario, en la pesca y en el comercio, sumando en total más de un 25% de los puestos de trabajo en la zona”, señaló.
La medida, agregó Santana, “busca auxiliar a trabajadores independientes que hayan sufrido una caída de al menos 20% en sus ingresos y hayan emitido boletas por un mínimo de 8 meses en 2 años o 4 meses en 1 año -incluso para quienes hayan tenido ingreso por más de una fuente-. Esperamos celeridad en su tramitación en el Congreso, porque queremos y debemos inyectar soluciones concretas de manera directa”.
El Seguro para independientes detallado en el Proyecto de Ley, pretende entregar hasta 3 prestaciones en los 9 meses posteriores de la catástrofe, y es compatible con otros pagos como el de pensiones o los beneficios del Seguro de Cesantía.