CHILOÉ: FUNCIONARIOS DE SALUD ACOGIDOS A FLEXIBILIDAD LABORAL CONTINUARÁN CON TELETRABAJO

0
1422

Reconociendo la labor de cada uno de los trabajadores de salud de la red asistencial, el director del servicio salud Chiloé, Erik Poblete Torres realizó un llamado de tranquilidad a las funcionarias y funcionarios de salud que se acogieron a la flexibilidad laboral, a continuar con sus funciones a través del Teletrabajo medida acatada por la contingencia sanitaria Covid­_19, esto a través de un video masivo enviado a todos los funcionarios del Servicio y directivos de la red hospitalaria.

En la oportunidad el director agradeció los distintos apoyos entregados en este primer mes de trabajo del nuevo equipo directivo (23 de marzo al 23 de abril) tanto a las autoridades locales como a nivel central, también a los Consejeros Regionales (CORES) de la provincia por la permanente ocupación de las mejores acciones para apoyar al servicio de salud.

Igualmente agradeció al equipo que se encuentra apoyando la labor de primera línea, auxiliares y técnicos de enfermería, enfermeras, médicos, servicios apoyo como los conductores de ambulancias, servicios de laboratorio, lavandería, aseo, entre otros.

Entregando continuidad a la función pública, esta estrategia laboral del servicio salud Chiloé, es en virtud a una de las misiones de estas instituciones gubernamentales que es salvaguardar la vida de las personas y en ese entendido, afirmó el alto directivo, que cualquier cambio de modalidad será debidamente informado.

Subrayó Poblete Torres, que la institución cuenta con los elementos de protección personal garantizados para los funcionarios en el caso que se necesitara que éstos desempeñen sus labores de forma presencial en algún momento. “Estamos trabajando con los equipos de prevención de riesgos para que entreguen sus orientaciones. Además, debemos tener presente que existen dictámenes. Se tiene claro que algunas personas no pueden volver a trabajar mientras continúen los contagios por coronavirus, como lo son aquellas que viven con adultos mayores, quienes tengan hijos menores de dos años u aquellos que padezcan enfermedades de base”, apuntó.

Por otro lado, el director insistió en el autocuidado a través de las medidas de prevención como lo son el uso de elementos de protección personal, el lavado frecuente de manos y la distancia social, especialmente en esta instancia, en que se prevé un alza en los contagios en las próximas dos semanas. “Hoy tenemos 17 casos confirmados en Chiloé, y lamentablemente dos de ellos conectados a respirador mecánico, esperamos que la propagación en nuestra Provincia sea mínima, realizaremos todas las acciones posibles para lograrlo”.

Actualmente la red asistencial cuenta con 12 camas para paciente crítico con ventilador mecánico distribuido en los hospitales de Castro y Ancud y en dos semanas 26 estarán operativas, destacó la autoridad de salud.

MILLONARIA INVERSION

Subrayó el alto directivo, los distintos recursos aprobados para mejorar las condiciones sanitarias en la Provincia de Chiloé y que fueron dados a conocer en los últimos días. Uno de ellos fue el proyecto aprobado por el Ministerio de Salud y que el servicio salud Chiloé destinará para mejorar la infraestructura de 38 recintos de la atención primaria, una iniciativa denominada “Mi consultorio se pone a punto” y en la que se invertirá un total de $1.200 millones de pesos.

El que dice relación con la aprobación de los recursos por parte del Gobierno Regional de Los Lagos de 652 millones de pesos para la habilitación en Castro de un hospital de campaña por la emergencia sanitaria del COVID_19 y que se trata de una solución modular con 40 camas básicas más dos ambulancias.

En el marco del Plan Coronavirus, finamente el representante del Ministerio de Salud en la Provincia destacó que las empresas privadas también se encuentran apoyando la situación sanitaria en Chiloé como SalmonChile y AquaChile, la primera proporcionó camas UTI y elementos de protección personal para la red y la segunda a través de su laboratorio realiza 2 mil pruebas diagnósticas semanales de SARS COV_2, iniciativas sin costo alguno para el Servicio de Salud. “En esta situación de Pandemia nadie sobra y nadie falta, son momentos de ayuda mutua para todos los usuarios de la red de salud”, señalo el director del Servicio.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here