DIPUTADO ESPINOZA CALIFICA DE IMPRESENTABLE ACTUAR DEL GOBIERNO Y EMPRESAS DE LA REGIÓN CON TRABAJADORES POR COVID-19

0
687

Puerto Montt, 27 de marzo de 2020.- Fidel Espinoza Sandoval, diputado por el Distrito 25, cuestionó el criterio que están utilizando el Gobierno, a través de la Dirección del Trabajo, y algunos grandes empresarios de la Región de Los Lagos con sus empleados producto de la crisis sanitaria por Covid-19.

El parlamentario comentó que la pandemia ha mostrado las dos caras de las empresas en Chile. “Una se ha puesto al servicio del país facilitando infraestructura crítica para ayudar en la salud de la población, pero otra ha evidenciado a los inescrupulosos que no han prestado los mínimos elementos para la realización de las funciones de sus trabajadores”, afirmó.

En ese sentido, Espinoza criticó el actuar de la salmonera Camanchaca, que terminó la faena de 300 trabajadores por problemas en el transporte y conectividad de la Isla de Chiloé. “Camanchaca es una de las empresas con más utilidades en el mundo de la mitilicultura de nuestra región, y hoy le dice a sus trabajadores que les mantiene sus empleos, pero les otorga un permiso por 15 días sin goce de sueldo”.

“Las personas que trabajan en esta área lo realizan hasta los feriados, para producir mayor cantidad, y hoy en esta crisis sanitaria mundial les ofrecen permisos sin goce de sueldo, lo que nos parece impresentable”, aseguró el diputado socialista.

Respecto del dictamen de la Dirección del Trabajo de eximir a empleadores de pagar sueldos a trabajadores, el parlamentario por el Distrito 25 indicó que “demuestra que este Gobierno no tiene criterio alguno y no coloca la vida de las personas por sobre cualquier otro tipo de intereses”.

Por lo mismo, Espinoza hizo un llamado al Presidente de la República, Sebastián Piñera, para que el mercado no esté sobre la vida de las personas.

“El artículo 184 del Código del Trabajo obliga al empleador a tomar todas las medidas necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando los posibles riesgos y manteniendo las condiciones adecuadas en las faenas, como también los implementos necesarios para prevenir accidentes o enfermedades profesionales. Deberá, asimismo, proporcionar adecuada y oportuna atención médica, farmacéutica u hospitalaria en caso de que presente emergencia”, concluyó el parlamentario PS.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here