CURACO DE VÉLEZ IMPLEMENTARÁ UN PLAN PILOTO PARA EL ENVEJECIMIENTO ACTIVO Y SALUDABLE, SIGUIENDO MODELOS DE FINLANDIA

0
785

La comuna de Curaco de Veles fue seleccionada a nivel nacional para desarrollar un plan piloto para el envejecimiento activo y saludable de sus adultos mayores.

Se trata de una iniciativa que intentará replicar la experiencia que en la materia tiene Finlandia, en el norte de Europa, que desde hace décadas ha desarrollado políticas muy exitosas que han permitido a sus adultos mayores mantenerse activos y saludables.

A nivel local este plan es impulsado por la Universidad de Chile, el Servicio de Salud de Chiloé y la Red Comunal del Adulto Mayor de Curaco de Vélez, que contarán con la colaboración de Universidad Karelia, de Finlandia, como explicó Oriana Miranda, enfermera del Centro de Salud Familiar, CESFAM, de Curaco de Vélez y quien ha liderado las gestiones para desarrollar este inédito plan en comuna y en Chiloé.

El primer paso de este plan se dio este lunes en Curaco de Vélez, en un encuentro que reunió a quienes formarán parte de este plan y se delinearon parte de las estrategias a desarrollar, como explicó Oriana Miranda.

“Por encargo del Ministerio de Desarrollo Social y el SENAMA se busca implementar un plan piloto, en colaboración con la Universidad Karelia, de Finlandia, a fin de implementar estrategias que nos lleven a nosotros como comuna y como país, a envejecer de manera saludable y activa”, explicó la enfermera.

“Nosotros expusimos cuál es nuestra realidad comunal y la académica de la Universidad de Finlandia expuso cuál es la realidad de Finlandia y vimos qué es posible implementar aquí y con eso se va a elaborar un plan piloto y se va a implementar en nuestra comuna”, dijo también Oriana Miranda, quien añadió que en Finlandia vienen trabajando desde hace siete década políticas destinadas a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, que en muchos casos se pueden replicar a nivel local.

En relación a las tareas a desarrollar, Oriana Miranda señaló que la idea es trabajar con toda la comunidad. “El trabajo tiene que ir apuntado a todas las etapas del ciclo vital, particularmente hacia la infancia, porque hay que cambiar modelos que están instaurados y que nos llevan a envejecer a veces no muy sanamente, sobre todo apuntando hacia la actividad física y la alimentación saludable, para que podamos envejecer de manera diferente y sin enfermedades crónicas, por ejemplo”.

En torno al impacto que este plan pudiese tener en la comuna, la enfermera del Centro de Salud Familiar de Curaco de Vélez se manifestó muy esperanzada, pues a su juicio, una estrategia de este tipo es muy necesaria en la comuna, cuya población ha envejecido por sobre la media a nivel regional. “Nosotros llevábamos mucho tiempo manifestando nuestra necesidad de apoyo al envejecimiento y por ser una comuna chica, muchas veces no se nos brindaban programas y en alguna conversación con el Servicio de Salud y de la Universidad de Chile, se les manifestó la necesidad de apoyo y luego de varias conversaciones y de enviar mucha información, se optó por Curaco de Vélez como una comuna para cambiar hacia un envejecimiento más activo y sano”.

 

Juan Toledo R

Prensa Municipalidad de Curaco de Vélez

+56 976627259

+56 953632859

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here