Un total de 24 asistentes de la educación que se desempeñan en diferentes establecimientos de la comuna participaron de este curso orientado, además a docentes, directivos y profesionales.
Tras cumplir con las horas correspondientes, los funcionarios recibieron sus respectivos certificados por haber participado exitosamente de esta capacitación que tuvo por objetivo entregar competencias sobre el Programa de Integración Escolar.
El director de Educación de la Corporación Municipal de Castro, Manuel Jara destacó “este esfuerzo que ellos realizan para mejorar la calidad de la educación en la comuna de Castro y de esta manera ir perfeccionándose en la atención de todos nuestros estudiantes.”
En tanto, el presidente de sindicato de los asistentes de la educación, Marcelo Martínez detalló que este curso se centró “específicamente en entregar sugerencias y herramientas, no tan solo para los profesionales del programa de integración, sino abierto a cualquier asistente de la educación de la comuna para que ellos tengan mejores conocimientos y habilidades para tratar con los niños que son parte de nuestro PIE dentro de las escuelas y liceos.”
En ese sentido, valoró que los funcionarios “asumieran al pie de la letra el compromiso que nos exige nuestro empleador de potenciar la educación de la comuna de la mejor manera posible.”
Por su parte, el secretario del sindicato, Eduardo Toledo, resaltó que “hubo una gran cantidad de socios que recibió este curso en un tiempo más extendido, por razones obvias, porque no podemos olvidar lo que está pasando a nivel país, no obstante, han estado muy comprometidos con lo que se les está entregando porque saben que son herramientas para cumplir de mejor manera su trabajo.”
La asistente social y coordinadora del Programa de Integración Escolar del Liceo Politécnico, Claudia Saldivia, agradeció al organismo técnico capacitador Chiloé Capacitaciones, porque “nos presentó un curso que cumplió con los requerimientos y necesidades que tenemos los trabajadores de la educación especial y también mis colegas en general, porque participaron también auxiliares, secretarias, administrativos, independiente del tipo de función que desarrollan.”
La profesional, agrega que fue una buena instancia para hablar de necesidades educativas especiales y que “es un tema que hay que instalar, que no pertenece a nadie, porque no existen estudiantes PIE, existen estudiantes de las escuelas.”
Finalmente, el asistente de la educación del Liceo Galvarino Riveros, Patricio Valenzuela, dijo que este curso “fue importante para nosotros porque son temas nuevos y así llevamos una sabiduría más al establecimiento en que trabajamos cada uno de nosotros y todos los colegas lo valoran así.”